A pesar de que seguimos viviendo los efectos de la pandemia del Covid 19, el año 2022 ha arrancado para el sector industrial como un año lleno de retos. Unos retos que implican el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones para hacer frente a las demandas del mercado. Un mercado que, cada vez, quiere soluciones más rápidas para augmentar la eficiencia, más sostenibles, duraderas en el tiempo y de calidad.
Tendencias en recubrimientos industriales el 2022
Estas son las principales tendencias que el sector de los recubrimientos industriales tendrá que hacer frente este año:
Tendencia 1 – Soluciones más respetuosas
La búsqueda de soluciones más sostenibles para el medio ambiente es una tendencia global en todos los aspectos de nuestra vida. El sector de los recubrimientos industriales no es menos y, cada vez más, busca soluciones ambientalmente más sostenibles, ya sea por condiciones legislativas o por consciencia medioambiental. Así que, durante este 2022 va haber una tendencia en el desarrollo de soluciones más respetuosas con la salud de las personas y con el medio ambiente.
La tecnología base agua será un elemento que destacar en las novedades del sector. Imitando los pasos que siguió el sector del car refinish en su momento, se prevé que a medio plazo vean la luz legislaciones más restrictivas con determinados componentes de los productos. Este hecho dirigirá el sector hacia la utilización de sistemas y productos formulados en base a agua.
Los fabricantes también dedican más esfuerzos en desarrollar soluciones Low VOC, con una baja emisión de Componentes Orgánicos Volátiles, tal y como limita la directiva europea 2004/42/CE, que se centra en las emisiones de estos compuestos en pinturas, barnices y en los productos de renovación de acabado de vehículos. Tanto la norma ISO 11890-1 y la ASTMD 2369, especifican los estándares para la determinación del contenido de estos compuestos.
Tendencia 2 – Soluciones inteligentes
Con la premisa de optimizar procesos, los fabricantes centran sus esfuerzos en la investigación para desarrollar soluciones que sean inteligentes. ¿Qué significa una solución inteligente? La principal característica de las soluciones inteligentes es dotar al producto de multitud de propiedades que den solución las necesidades del cliente. De esta forma el profesional de la industria solo necesita utilizar un producto para cubrir todas las necesidades, incrementando la eficiencia, optimizando tiempo y materiales.
Los productos DTM son un ejemplo de soluciones inteligentes, que cada vez evolucionarán e incorporarán nuevas propiedades. PUR 844 Smartech es una solución DTM, con bajo nivel de VOC que proporciona un alto rendimiento anticorrosivo y resistencia a la radiación ultravioleta y a las inclemencias del tiempo.
Tendencia 3 – Exigencia en el acabado
Además de proporcionar protección frente a los agentes externos, cada vez cobra más importancia la vertiente estética del recubrimiento. A menudo las superficies actúan como plataforma publicitaria y conseguir un acabado estético, diferenciador y de alta calidad se convierte en un factor imprescindible.
Ofrecer acabados de altamente resistentes con variedad de acabados y de colores (como los colores con efecto). que hasta ahora eran característicos del sector del car refinish, va a ser una tendencia que vamos a ver a corto plazo. No hay que olvidar que, además del factor estético es esencial que los recubrimientos proporcionen la protección necesaria en cada situación del sustrato.
Tendencia 4 – Sector DIY –
El auge del sector Do It Yourself (hazlo tú mismo) también llega al sector de los recubrimientos en el ámbito más doméstico. Los productos que hasta hace poco solamente se podían encontrar en distribuidores especializados se están democratizando y llegando a las manos del pintor no profesional.
La entrada de los recubrimientos en el sector DIY impulsará el desarrollo de soluciones “user friendly”, productos muy fáciles de aplicar, al alcance del usuario no-profesional.
Este hecho, comportará un cambio radical en la manera que se van a comunicar estos productos. El usuario necesita entender el producto y el procedimiento que debe seguir a la hora de aplicarlo, de una manera accesible y fácil, para que cumpla con sus expectativas.
El sector de los recubrimientos industriales sigue evolucionando
Estas son las 4 principales tendencias en recubrimientos industriales que prevemos para 2022, orientadas principalmente a incrementar la eficiencia de los procesos para optimizar tiempo y dinero, desarrollar soluciones más respetuosas, más atractivas visualmente y orientadas a nuevos usuarios.