¿Cómo escoger la imprimación correcta?
Normalmente, las imprimaciones son la primera capa de anclaje que prepara la superficie para un posterior pintado. Uno de los errores comunes que hacen repetir las aplicaciones, es no prestar atención sobre cuál es el propósito que queremos conseguir cuando vamos a pintar y qué imprimación es la más adecuada.
No todas las imprimaciones son iguales
A la hora de trabajar nos encontramos con distintos elementos que debemos tener en cuenta a la hora de escoger una imprimación como: los materiales a aplicar, las condiciones de trabajo y otras exigencias, entre ellas el acabado que queremos conseguir.
¿Para qué sirven las imprimaciones?
- Las imprimaciones se utilizan en el sector industrial para:
- Dar adherencia a soportes, ya sean metálicos o no metálicos.
- Garantizan una protección anticorrosiva contra los agentes como…..
- Permiten sellar las capas anteriores de pintura.
- Facilitan la optimización del proceso de trabajo.
- Minimizan los pequeños defectos que pueda tener la superficie que queremos pintar.
- Unifican la superficie antes de pintar y así proporcionar el mejor acabado posible.
Existen diferentes categorías de imprimaciones, que nos ofrecen soluciones para asegurar el mejor comportamiento en cada uno de los escenarios posibles. Las más comunes son:
- Epoxi
- PU
- SINT
- Vinílicas
- 1K y 2K
- Selladores y capa intermedia
- Húmedo sobre húmedo
- Y lijables
¿Cómo escoger la imprimación correcta?
Para escoger la imprimación adecuada nos tenemos que fijar diferentes parámetros:
- El tiempo estimado que pasará hasta que se debe realizar el posterior mantenimiento de repintado.
- Superficies a aplicar. No utilizaremos el mismo proceso sobre un acero chorreado que en un plástico o un cristal, cada sustrato tiene unas características especiales que necesitan productos y aplicaciones diferentes.
- Condiciones de aplicación. No es lo mismo aplicar en cabina donde las condiciones están controladas, que en zonas abiertas dónde no hay aspiración, ventilación y no podemos controlar la temperatura y la humedad del ambiente.
- Espesores totales. Es distinto el espesor aplicado en una superficie chorreada que el anclaje buscado en una pieza móvil donde el alto espesor puede obstaculizar su funcionalidad.
¿Cómo se puede aplicar la imprimación?
Hay diferentes maneras de aplicar una imprimación como pueden ser a través de las siguientes herramientas o equipamientos:
- Airmix/Airless
- Calderines
- Bombas de presión
- Pistolas convencionales de gravedad/succión
- Equipos electroestáticos
- Brocha/Rodillo
Escoger bien la imprimación, te facilitará un buen acabado
Uno de los errores comunes que hacen repetir las aplicaciones, es no pararse 2 min a entender cuál es el propósito y que imprimación es la más adecuada.
Una base sólida es clave para poder construir un buen trabajo.